Bio


La andadura de Infección comienza en 2011 con el claro objetivo de hacer punk crudo y sin miramientos. A lo largo de estos años, con pequeños cambios en la formación, han acumulado en su haber dos giras intensivas peninsulares, varias minigiras y numerosos conciertos, tanto con grupos de renombre como en locales underground, y han grabado 3 discos de estudio y participado en varias recopilaciones. Casi todo lo han hecho desde el puro DIY, desde el diseño y la producción de camisetas hasta la ogranización de las giras.



BIO COMPLETA

Infección se formó en 2011 en Busto (Asturias) como trío compuesto por Deiviz al bajo, Fran a la guitarra y Carlos "Bona" a la batería. La intención era clara y simple: punk, hardcore, crudo y rudo, sin etiquetas raras ni arreglos complicados, canciones aceleradas y sencillas, letras con rabia. Nada más, nada menos.

El 23 de diciembre de 2011 hacemos nuestro primer concierto en Luarca (Asturias). En marzo de 2012 autoeditamos una demo de 4 temas y a lo largo de todo el año hacemos un total de 18 conciertos repartidos entre Asturias y Galicia, incluyendo una mini-gira con The Brosas.

En 2013 entramos en los Trashumantestudios a grabar nuestro primer LP titulado "Ideas al plato", que salió editado bajo el sello Bicho Raro Records de Navia en el mes de Junio. Ya en Septiembre, decidimos organizar una intensiva gira por diversas ciudades de la mitad norte de la península. Con motivo de esta gira decidimos añadir al grupo original, compuesto por Fran, Deiviz y Carlos, a un segundo guitarrista que sería Jose, artñifice de Bicho Raro Records y antiguo componente de grupos del occidente asturiano como Xplosiv Joint o Réplica, entre otros. La gira incluyó aproximadamente tres semanas de actuaciones seguidas en León, Palencia, Salamanca, Avila, Madrid, Burgos, Logroño y otras ciudades, con algo más de una veintena de grupos.

A comienzos de 2014 retomamos la actividad de conciertos y decidimos publicar una edición limitada de un CD  que incluyó una grabación completa de uno de nuestros conciertos en Asturias, un tema extraído de otro concierto en Bilbao y los 4 temas de nuestra primera maqueta, también esta vez bajo el sello Bicho Raro Records. Esta pequeña edición se encuentra agotada. 

Ese año también decidimos realizar una segunda gira de otoño, esta vez recorriendo más kilómetros y dando la vuelta a casi toda la Península de norte a sur.

Desde 2015, Manu sustituyó a Bona a la batería, al principio en ocasiones puntuales y finalmente como batería oficial. Ese año publicamos un DVD que contiene un directo en el festival Rock'N Luarca y nuestro primer videoclip del tema "Mierda de banderas". 

En 2016 volvemos a los Trashumantestudios a grabar nuestro segundo álbum que sale en enero de 2017 con el título de "No nos callarán", también en Bicho Raro Records. 

En 2020 Manu y Jose son sustituidos por Chisko (Rocking for tangas) a la batería y Dani a la guitarra. Esta tercera formación publica el disco "Desdichados" en 2022, grabado en los Breakdown Studios, mezclado y masterizado en Trashumantes, y publicado con la colaboración de Potencial Hardcore, Kamilosetas Muskaria y Bicho Raro Records. 

En 2024 la formación vuelve a reunir a Jose y Manu con la marcha de Chisko y Dani, y a un nuevo guitarrista en la figura de Geni (Sin City Devils) en el lugar de Fran, que deja Infección para unirse a Ofensivos. En 2025 Manu tiene que volver a dejar el grupo y entra en su lugar Rubén. 

Como las anteriores, esta formación pone todo su empeño en dar un directo contundente con un mensaje agresivo mientras trabajan en nuevas canciones.

Hemos seguido dando conciertos, acompañando a lo largo de toda nuestra andadura a formaciones de importante calado en el panorama actual del punk y el hardcore como Ákrata, Radio Crimen, Rat-Zinger, Envidia Kotxina, Distorsión, M.C.D., Arpaviejas, Escuela de Odio, Karne Cruda... y también a muchas de las bandas de la escena asturiana, sin dejar de lado algunos conciertos para causas solidarias.

Toda la trayectoria de Infección se encuadra dentro de la filosofía D.I.Y (Do It Yourself = Hazlo tú mismo) organizando nuestras giras, estampando nuestras propias camisetas, diseñando y dibujando nuestras portadas y carteles, reparando en la medida de lo posible nuestros amplificadores y guitarras, reuniendo mucha determinación y trabajo, con la mayor humildad posible, siempre con la intención de pasarlo bien, hacer disfrutar al público, y sin dejar de dar un mensaje crítico y de protesta.